Convocatoria Sala de Proyectos 2018-2/ 2019-1
Departamento de Arte
Universidad de los Andes
Convocatoria para 5 exposiciones en la Sala de Proyectos.
Recepción de proyectos: Hasta el jueves 31 de mayo 2018 a las 11:59 p.m.
El Departamento de Arte de la Universidad de los Andes cuenta con una sala de exposiciones llamada Sala de Proyectos y otra sala que se usa para clases y exposiciones esporádicas llamada Sala de Montaje. Las exposiciones que ocurren en estos espacios, son seleccionados a través de una convocatoria anual, abierta y pública. Quisiéramos decir que estas dos salas son muy visitadas, que gozan de gran prestigio, que sus inauguraciones son épicas, pero estaríamos faltando a la verdad. En realidad los espacios quedan en uno de los recovecos más empinados de la Universidad y, a pesar de más de 13 años de actividad ininterrumpida y más de 200 exposiciones, todavía son relativamente desconocidos. Lo que si es verdad es que los espacios les han dejado muy buenas experiencias a los expositores. Para ellos ha sido un buen lugar para presentar sus proyectos, abrirlos y cerrarlos teniendo una fecha límite y darle forma a una propuesta que se presenta ante amigos y familia y uno que otro espectador. En otras palabras, es una oportunidad para intentar hacer proyectos, en un lugar donde la gente viene a aprender, a equivocarse y a experimentar. Su público no llenará estadios, pero serán estudiantes de arte y otras carreras a los que les servirá ver lo que hace, cómo lo hace y por qué lo hace.
+información, exposiciones anteriores y fotos: Sala de Proyectos
- Presentación de Proyectos
La presentación de los proyectos, debe ser enviada al correo: saladeproyectos@uniandes.edu.co en un (1) solo documento en formato PDF con la siguiente información:
- Información personal: teléfono, correo electrónico, dirección. Mencionar la modalidad en la que participa (si es estudiante o general).
- Un texto de presentación de máximo 1000 palabras. Se debe especificar de qué trata la propuesta. Puede incluir antecedentes, influencias, procesos, justificación y lineamientos generales.
- Una descripción de la obra o de las obras de máximo 1000 palabras. Si se trata de obras ya hechas se deberán cargar imágenes de las mismas o enlaces a un sitio en internet. En caso de que la propuesta sea para una exhibición colectiva, se debe precisar el enfoque curatorial que argumente la estructura de la exposición.
- Propuesta de montaje: bocetar cómo se va hacer uso del espacio y precisar qué espacio quiere utilizar. Los planos básicos los puede encontrar pinchando aquí.
- Imágenes de la obra, avances o bocetos.
- Propuesta breve de máximo 200 palabras de socialización de su proyecto.
***Nota sobre la socialización: La Sala de Proyectos y La Sala de Montaje son espacios esencialmente académicos, es decir se encuentran dentro de una universidad y su público son por lo general estudiantes y profesores. Insistimos en que los proyectos de socialización sean sólidos, trabajados y consistentes con la naturaleza del lugar y del proyecto para que permitan un diálogo con el público de los espacios. Por ejemplo, algunas personas han organizado una charla sobre su trabajo con una clase o un profesor. Otros han querido hacer entrevistas. Otros han organizado eventos semanales, cada uno de distinta naturaleza; una conferencia, una visita guiada, un trabajo con una maestría o programa de otros departamentos. Otros han hecho una transmisión en vivo de las horas de desmontaje, mientras conversan sobre la exposición. Puede hacer un picnic o invitar a que otro intervenga o interpele lo que usted hizo. Lo importante es que quien exponga en estos espacios, contemple que es importante establecer un diálogo con quienes habitan el lugar.
- Metodología de las exposiciones
Antes de enviar su propuesta, tenga en cuenta que:
- La Sala de Proyectos no cuenta con un equipo de montaje. Cada artista/expositor es responsable de montar, desmontar su proyecto y dejar el espacio en las mismas condiciones en que le fue entregado.
- El Departamento de Arte dará la suma de $1’200.000 para ser usado como bolsa de trabajo a cada uno de los proyectos seleccionados.
- Adicional a la bolsa de trabajo que se entrega, el Departamento de Arte apoya con el préstamo de equipos audiovisuales (si los tiene disponibles en las fechas de la exposición).
- Se facilitarán las herramientas y materiales básicos de montaje.
- Se diagramará y costeará la invitación impresa y se hará difusión de la misma por redes sociales del Departamento de Arte.
- Se programará y asumirá el costo del cóctel de inauguración.
- Se asumirá el costo de hojas de sala y texto de título en vinilo de corte.
- El Departamento colabora con un estudiante asistente que se encarga de abrir, cerrar la sala y encender equipos en los casos en que sea necesario.
- Cualquier requerimiento adicional es responsabilidad del curador/artista.
Las fechas de exhibición se asignarán de manera concertada, pero todos los proyectos deben contemplar la posibilidad de comenzar a ser exhibidos a partir de agosto de 2018. Cada exposición estará abierta al público por espacio de 3 semanas. Un recuento a partir de imágenes y textos de cada exposición saldrá publicado en el sitio de internet saladeproyectos.uniandes.edu.co.
- Comité de exposiciones
Este comité es el encargado de seleccionar las propuestas. Está conformado por cuatro (4) miembros: tres (3) profesores de planta del Departamento de Arte, pertenecientes a distintas áreas del programa y un (1) jurado externo.
- Selección y desarrollo de los proyectos
Si el comité lo considera pertinente solicitará una reunión personal para aclarar dudas sobre la propuesta. Bajo ningún concepto se aceptarán propuestas fuera de las fechas y condiciones estipuladas. La selección hecha por el Comité de Exposiciones es inapelable. El Comité de Exposiciones se reserva el derecho a declarar desierta la convocatoria. Los responsables de los proyectos seleccionados serán notificados.
Deberes de los ganadores:
- Dejar el espacio en las mismas condiciones en que les fue entregado. El espacio debe quedar en perfecto estado al finalizar la exposición.
- Los ganadores deben proporcionar una imagen que servirá para diagramar las invitaciones virtuales y físicas que hace el departamento. Esta imagen debe enviarse con 15 días de antelación a la inauguración de la exposición.
- Enviar los documentos administrativos necesarios para el desembolso del dinero del premio de la Bolsa de Trabajo al momento en que sean pedidos.
- Cronograma
-
- Recepción de proyectos
Hasta el jueves 31 de mayo 2018 a las 11:59 p.m.
Sólo se reciben propuestas enviadas a través del correo electrónico: saladeproyectos@uniandes.edu.co
(Tenga en cuenta que el correo solo recibe archivos adjuntos menores a 25MB. Si el archivo que va a adjuntar excede este límite, y su propuesta contiene archivos pesados de audio o video, debe incluir los enlaces a una carpeta en Dropbox o Google Drive o Vimeo o la plataforma de su preferencia).
- Informe de la selección de los proyectos:
El listado de proyectos seleccionados podrá consultarlo, a partir del 15 de julio de 2017, en la página de la Sala de Proyectos.
Mayores informes: saladeproyectos@uniandes.edu.co
*NOTA: La convocatoria está abierta a todo público, no es un requerimiento estar vinculado con la Universidad de los Andes.