Morfología familiar
La fotografía, desde sus inicios, ha sido un espacio para guardar la memoria
colectiva y una herramienta para construir la identidad del grupo social conocido
como familia. Como menciono William H. Fox Talbot: “Mediante las fotografías
seguimos del modo más íntimo y perturbador la realidad del envejecimiento de las
personas”
¿Qué tan real es la identidad de un sujeto que se construye a través del archivo
familiar?
Al buscar la conexión de mis relaciones personales por medio de la fotografía,
intento codificar a través de un archivo familiar pistas que me lleven a poder
entender mi relación con mis parientes y cómo muchos lazos se generaron
solamente por conexiones de sangre más que por experiencias. El crear puestas
en escena o supuestas realidades por interpretación visual, ponen en evidencia
este desplazamiento en mi vida en el que dejo atrás ciertos rencores y a través de
un juego fotográfico pretendo crear vínculos que no existían.
A partir de esta búsqueda, decido abrir memorias, descubro historias sin contar,
creando una documentación ficcional de cómo podría construir la identidad de mi
familia y entender al mismo tiempo el cómo su identidad construye y constituye a
la mía. A través de memorias falsas caigo en cuenta de que el álbum familiar tiene
símbolos universales que contienen una gran carga emotiva, psicológica y social.
Con el proyecto Morfología Familiar intento encontrar respuestas a
cuestionamientos como: ¿Qué tan importantes son los vínculos familiares para
nuestra época? ¿Qué tan pública es nuestra intimidad? ¿Soy lo que mi familia
pretende ser a través de las imágenes conservadas? ¿O en realidad solo estoy
intentando inventar memorias que le den sentido a mi actualidad?
En el campo artístico he participado en diferentes proyectos entre los que destacan las exposiciones colectivas:Muestra estudiantil del LCI MTY ediciones 2016, 2017 y 2018; La exposición colectiva figuraciones en el Centro Cultural BAM del Municipio de Monterrey.
En sus proyectos de arte trabaja la identidad como concepto rector para crear narrativas visuales y espacios de reflexión sobre lo que somos como individuos y sociedad; La diversidad cultural, el color y el cuerpo son instrumentos constantes en su propuesta.
Gracias a sus estudios en Comunicación tiene un gran apego a la cultura popular, al mass media y a la información mediática que recibe, elementos que permean en su obra artística y comercial.
#CUARTODEINVITADOS es la plataforma curatorial de EspacioGAF.com para fomentar, difundir y promover a los autores de la fotografía latinoamericana. Los autores aquí presentados han sido seleccionados bajo una linea curatorial que persigue revisar las propuestas emergentes y urgentes de la fotografía contemporánea con planteamientos críticos sobre el medio, la condición humana y nuestro contexto político, económico y social.
Si estás interesado en publicar tu trabajo, escribe a espaciogaf@gmail.com solicitando información