Coraje
«Cuando sea mayor quiero ser una niña». Le dijo a su madre una noche antes de cerrar los ojos y entregarse al sueño. En ese espacio onírico que se escondía en su almohada, se anunciaba otra realidad: La de ella. Eso fue hace dos años, cuando Cora aún no era Cora.
Tenía 5 años. Unos meses más tarde, paseando por el parque con su madre, la situación se volvió insostenible: «A mi nadie me ve». le confesó
Hoy Cora es una niña TRANS .
Cuando la conocí le pregunté qué quería ser de mayor, ahora que ya abraza bien quien es.
«Fabricar unicornios». Me contestó. ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀ ⠀
La infancia Trans refleja el cambio de un sistema heteronormativo que comienza poco a poco a captar la diversidad. El proyecto-de largo recorrido- consiste en acompañar a Cora a través del tiempo, en todos sus universos vitales.























Gabo Caruso (Buenos Aires)
Fotógrafa documental. Nace en la ciudad de Buenos Aires. Ha cursado estudios de ciencias políticas, comunicación visual, fotografía y comunicación del arete. Tiene un posgrado en Fotoperiodismo
Sus trabajos han sido seleccionados en Photoalicante, Photoespaña y Transeuropeen Atenas. Su último proyecto «Dadpink» fue uno de los 5 ganadores del festival Art Queer de europa, celebrado en Heidelberg, Alemania. Ha publicado en medios como Vice y EPS. Actualmente reside en Barcelona, trabajando en proyectos fotográficos vinculados con género y diversidad.
.
Conoce más de su trabajo en: www.gabocaruso.com @gabocarusofotografa
#CUARTODEINVITADOS es la plataforma curatorial de EspacioGAF.com para fomentar, difundir y promover a los autores de la fotografía latinoamericana. Los autores aquí presentados han sido seleccionados bajo una linea curatorial que persigue revisar las propuestas emergentes y urgentes de la fotografía contemporánea con planteamientos críticos sobre el medio, la condición humana y nuestro contexto político, económico y social.
Este portafolio forma parte de una colaboración entre FEMGRAFÍA y ESPACIOGAF para la difusión de trabajos y proyectos de fotógrafas latinoamericanas
Si estás interesado o interesada en publicar tu trabajo, escribe a espaciogaf@gmail.com solicitando información