Horizonte reflexivo
“No es posible un acto de fotografiar ingenuo. Una fotografía es una imagen de conceptos” Hacia una filosofía de la Fotografía, Vilem Flusser
Nos aproximaremos al pensamiento crítico sobre la fotografía y el fotógrafo a partir de la revisión y reflexión del texto «Hacia una filosofía dela fotografía» escrito por Vilem Flusser en los comienzos de la década de los 80, coincidiendo con otros autores como Susan Sontag y Roland Barthes en una época de revisión sobre lo fotográfico, cuyas consecuencias aún están presentes en la práctica fotográfica contemporánea.
Objetivo
Reflexionar sobre lo fotográfico, sus cambios y valoraciones fundamentales, para acercarnos de manera crítica al momento de la fotografía en el siglo XXI en contraste con las ideas del siglo XX
Duración | Fecha | Horario
6 horas en jornadas de 3 horas | Los días 23 y 30 de junio de 2017 | de 11 a 2 pm
Dirección
Rio Rosas #400, Local 16 Mezanine. Col. del Valle, San Pedro Garza García
Dirigido a:
Fotógrafos, artistas visuales, jóvenes escritores, estudiantes de arte, fotografía, medios audiovisuales o jóvenes fotógrafos con interés en reflexionar sobre al acto fotográfico
Requisito participante:
Libre.
Actividades a desarrollar:
El taller se compone de dos sesiones teóricas
Sesión #1
- Lectura y análisis del texto
Sesión #2
- Lectura y análisis del texto
Información y Pagos
Inversión: 580 MXN
Cómo y dónde pagar: Puedes pagar por trasferencia bancaria (Banco Santander) o tarjeta de crédito y debito vía Paypal.
Contacto: Para reservar, pagos, dudas, preguntas sobre el taller:
email: espaciogaf@gmail.com
Telf: 0052 1 81 11788987
Dictado por :
Marcel del Castillo (Caracas, 1974) Artista visual especializado en Fotografía y video, investigador, docente y gestor cultural. Vive y trabaja en Monterrey (México). Estudió Comunicación Social mención audiovisual en la Universidad Central de Venezuela.
Es fundador y director de la plataforma ESPACIOGAF proyecto transmedia para el desarrollo, difusión y producción de fotografía contemporánea.
Es Docente de fotografía contemporánea y asesoría de proyectos en la Universidad LCI en Monterrey, tutor del programa SONDA de fotografía contemporánea de CONARTE e imparte talleres itinerantes en diversas escuelas.
Su obra ha sido seleccionada en importantes salones y convocatorias de arte y fotografía. Ha expuesto en individuales y colectivas de arte en Estados Unidos, República Checa, Italia, Argentina, México, España, Alemania, Portugal, Colombia, Uruguay y Venezuela.
Ha participado como conferencista y jurado en diversas Bienales y salones de arte y fotografía. Ha publicado los libros La Soledad de los objetos, Round Trip y En Construcción, es curador de proyectos editoriales y expositivos de otros artistas y articulista en varios blog´s y publicaciones de fotografía.
Donde
Costo
Hospedaje
?